Curso de preparación para crear una Red de Ciudades Libres de Disruptores Endocrinos
Curso online gratuito dirigido a los Ayuntamientos, a nivel nacional, en el que se informa de la necesidad de firmar una Moción para la adhesión a la RED de Ciudades Libres de Disruptores Endocrinos. Impartido por la HDH Institution
La propuesta de Moción a los Ayuntamientos para la reducción de la exposición a la población y al medio ambiente a los Disruptores Endocrinos, supone la aplicación municipal de las siguientes medidas:
1.Evitar el uso de plaguicidas en espacios públicos.
2.Fomentar el consumo de alimentos orgánicos en guarderías, comedores escolares, residencias y centros hospitalarios.
3.Informar y formar a profesionales de la salud y educadores sobre los riesgos de los contaminantes hormonales, sobre las principales fuentes de exposición y sobre cómo reducirla.
4.Promover el uso de productos libres de EDCs a través de contratas y compras públicas.
5.Reducir el tránsito de automóviles.
6.Promover la reducción del uso de plásticos.
7.Exigir a la Comunidad de XXI la adopción de medidas de reducción de la exposición a disruptores endocrinos, como las incluidas en esta moción, y la eliminación progresiva del uso de plaguicidas desarrollando políticas agrícolas y comerciales para la transición hacia un modelo de producción y consumo de alimentos ecológicos y de proximidad.
8.Exigir al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la adopción de políticas para reducir la exposición de la población y el medio ambiente a contaminantes hormonales y el apoyo a la prohibición urgente de estas sustancia a escala Europea.
9.Informar anualmente al Pleno del Ayuntamiento y a la ciudadanía a través de su página web sobre los avances en el cumplimiento de este acuerdo.
Como resultado de la firma de esta Moción, el Ayuntamiento quedará adherido a la Red de Ciudades Libres de Disruptores Endocrinos.
Para acceder a este curso gratuito visita este link.